El Programa de Ayuda Directa (DAP) del Gobierno de Australia, otorga pequeñas subvenciones, financiando proyectos de desarrollo sustentable en más de 80 países. El Programa tiene como objetivo aliviar la pobreza y promover el desarrollo económico y social en Argentina, Paraguay y Uruguay, cumpliendo con los objetivos internacionales de Australia y dando prioridad a grupos minoritarios, mujeres y niños.
Áreas temáticas
*Desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (Para los tres países): proyectos que promuevan el acceso y permanencia en la educación formal, enseñanza de oficios, educación sexual, desarrollo a través de actividades culturales y/o deportivas, nutrición y educación nutricional, e inclusión para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad.
*Equidad de género (Para los tres países): proyectos que promuevan el desarrollo económico de las mujeres, el reconocimiento de las mujeres y LGBT como sujetos de derecho e iniciativas para la reducción de la violencia contra mujeres y niños.
*Comunidades indígenas (Para Argentina y Paraguay): actividades e infraestructura para establecer o mejorar el acceso a la educación, concientizar sobre sus derechos e incrementar su participación, promover el desarrollo de manufacturas tradicionales como una actividad sostenible y productiva.
*Desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente (Para los tres países): actividades que establezcan o mejoren emprendimientos comunitarios de carácter productivo y que generen beneficios ambientales, con resultados tangibles y sostenibles en el tiempo para sus comunidades.
*Educación (Para Uruguay y Paraguay): estrategias para el mejoramiento de la educación, (acceso y permanencia a diferentes niveles educativos, y/o mejoramiento de la calidad).
A quién se dirige
Está dirigido a organizaciones no gubernamentales (ONG), asociaciones civiles sin fines de lucro de Argentina, Paraguay y Uruguay relacionadas con actividades de desarrollo. No se provee asistencia a individuos o entidades gubernamentales.
Criterios de elegibilidad
*Las ONG o asociaciones sin fines lucrativos deben presentar proyectos que tengan objetivos concretos, relacionados con los objetivos del Programa.
*La estructura del proyecto debe promover la participación activa de beneficiarios y la auto sostenibilidad.
*Las actividades propuestas deben estar bien definidas y ser coherentes con los objetivos planteados.
*Se deben especificar los resultados previstos.
*Las actividades planteadas deben ser desarrolladas en un tiempo no mayor a 12 meses.
Para aplicar se deben remitir las expresiones de interés y en caso de ser preseleccionado, presentar los formularios de solicitud.
Se otorgarán subvenciones por un máximo de AUD 50.000 (dólares australianos), aproximadamente USD $37.000.
Para más información, por favor visitar la página de la Embajada de Australia en Argentina.